![](https://www.medinaempresarialsst.com/wp-content/uploads/2024/07/ACCIDENTE-DE-TRABAJO-3.png)
El mundo laboral, a pesar de sus beneficios, presenta riesgos inherentes que pueden afectar la Lozanía de los trabajadores. Estos riesgos pueden manifestarse de diferentes maneras, desde un accidente repentino hasta una enfermedad desarrollada a amplio plazo.
La responsabilidad es del patrono en primera instancia, considerando que tiene la responsabilidad de realizar el aviso de accidente de trabajo y/o enfermedad profesional. En los casos que no haya reportado el empleador, será el afiliado o interesado el que presente los documentos habilitantes.
Como se ve, para que una enfermedad sea considerada “profesional” se deben cumplir dos requisitos fundamentales:
Asimismo, se deben establecer programas de capacitación para asegurar que los empleados estén familiarizados con las medidas de seguridad y sepan cómo utilizar correctamente los equipos de protección personal.
CCOO - Archivo CCOO lamenta la primera víctima mortal en accidente laboral en Albacete y denuncia la falta de medidas de seguridad
Sin bloqueo no debe olvidarse que todas las paradas, Triunfadorí sean breves, no rompen el nexo causal entre el domicilio y el trabajo.
Este concepto ha sido desarrollado por la legislación y, analizando caso por caso ha creado una serie de requisitos que han de concurrir para que el accidente sufrido por el trabajador en los desplazamientos pueda ser considerado como laboral.
Por lo Militar, un accidente laboral grave se considera una herida que requiere hospitalización en una unidad de cuidados intensivos, una laceración que provoca la pérdida de una extremidad o una enfermedad que causa discapacidad permanente.
Esta presunción es de vital importancia pero que si no se quiere considerar como accidente de trabajo, será el empresario o la mutua el que tenga la carga accidente de trabajo que es de la prueba de acreditar que la magulladura o trauma accidente de trabajo ley 1562 de 2012 no se produjo como consecuencia del trabajo, sino que proviene de una cuestión particular de la persona trabajadora.
se considera accidente muy grave cuando se producen lesiones cuyas consecuencias pueden causar alteraciones funcionales u orgánicas permanentes (secuelas incapacitantes) o hacen peligrar tu vida.
De la misma guisa tenemos que El Estatuto codificado del IESS textualmente señala que » Para enseres de este seguro, accidente accidente de trabajo leve del trabajo es todo suceso imprevisto y repentino que ocasiones al afiliado (al IESS) laceración corporal o perturbación funcional o la crimen inmediata o posterior, con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.
Art. 19.- Enseres de los Siniestros. – Los accidente de trabajo en colombia accidentes de trabajo o enfermedades profesionales u ocupacionales pueden producir los siguientes enseres en los asegurados:
Accidente “in itinere”: Es aquel que sufre el trabajador/a al ir al trabajo o al retornar de éste. No existe una restricción horaria.Hay 3 instrumentos que se requieren en un accidente in itinere:
Accidente in itinere ocurrido al conducir una motocicleta tras retornar de tomar en el domicilio, incluso cuando el accidente suceda En el interior de la finca propiedad privada del beneficiario. (Sentencia del reporte ministerio de trabajo accidente grave Tribunal Supremo de 14 de febrero de 2011)